Matrimonio entre personas del mismo sexo en Argentina

Casamiento del cantante argentino Carlos Morell, celebrado el 17 de septiembre de 2011
Situación legal de las uniones entre personas del mismo sexo en América del Sur

     Matrimonio      Otro tipo de unión      Sin reconocimiento      Matrimonio prohibido para parejas del mismo sexo      País sujeto al pronunciamiento OC 24/17 de la CIDH      Actividad LGBT ilegal, sin detenciones de facto

La República Argentina permite los matrimonios entre personas del mismo sexo[1]​ desde el 15 de julio de 2010. De esta forma, el país se convirtió en el primero de América Latina en reconocer este derecho en todo su territorio nacional. Además, fue el segundo país de América (después de Canadá) y el décimo a nivel mundial en legalizar este tipo de unión.[2]

El debate sobre la legislación autorizando el matrimonio entre personas del mismo sexo comenzó en la Argentina a partir de la campaña nacional por la igualdad jurídica lanzada por la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans, bajo la consigna «Los mismos derechos, con los mismos nombres». Cabe destacar que en Argentina se utilizó la expresión matrimonio igualitario para hacer referencia a la reforma del Código Civil, porque se entendía que se trataba de la búsqueda de la igualdad entre sus habitantes. Fue desde aquí en la década de 2010 en donde también empezó a ser frecuentemente utilizado el término para referirse a la igualdad del matrimonio en otros países en donde se discutía o se discute, como Uruguay, Colombia, Chile o Brasil, masificándose el uso de la expresión para referirse al matrimonio homosexual.

Unas 1100 parejas del mismo sexo contrajeron matrimonio durante los primeros 6 meses de vigencia de la ley,[3]​ y unas 2297 parejas en el primer año.[4]​ Hasta diciembre de 2012 se han realizado 4539 uniones[5]​ y para 2014 ya habían contraído matrimonio 6200 parejas.[6]​ hacia 2015 el número de matrimonios se había elevado a más de 10 000 parejas.[7]

  1. «Matrimonio igualitario». 
  2. Soledad Vallejos (15 de junio de 2010). «El derecho a la igualdad llegó al matrimonio». Página/12. Consultado el 15 de junio de 2010. 
  3. Diario Clarín (30 de enero de 2011). «A 6 meses de la ley de matrimonio gay, ya se casaron más de 1120 parejas». 
  4. Infobae (14 de junio de 2011). «Ley de matrimonio gay: con casi 2700 bodas, se cumple el primer aniversario». 
  5. «¿Los argentinos están "graduados" en respeto a la diversidad sexual?». www.lanacion.com.ar. 27 de diciembre de 2012. Consultado el 1 de junio de 2019. 
  6. «Cristina Kirchner fue la madrina de la primera hija de lesbianas que bautizó la iglesia argentina.». 
  7. «Copia archivada». Archivado desde el original el 19 de junio de 2017. Consultado el 16 de septiembre de 2015. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search